viernes, 10 de agosto de 2012

Elementos de la Organización


Podemos definir a la empresa entonces, como un grupo social, el que por intermedio de la administración del trabajo, la información y el capital, produce bienes y/o  servicios tendientes, a dar satisfacción de las necesidades de un grupo de personas y/o de la comunidad.
Es una entidad que tiene una estructura de trabajo, mediante la cual coordinadamente logra determinados objetivos.
Esta estructura nace por la aplicación del Principio de la División del Trabajo por la parte funcional y del Principio de la Departamentalización por la parte estructural.
También muestra una Jerarquía, ya que no todos los componentes tienen igual nivel y contribución al logro de los fines diferentes que tienen asignados (característica de Diferenciación);  asimismo, manifiesta un Orden (Orden Material:  un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar, y un Orden Social:  un lugar para cada persona y cada persona en su lugar), que aplica especialmente a la administración de las personas en su relación con las tareas que deben desarrollar en su puesto de trabajo (el Cargo), y que son la razón de ser de su incorporación a una empresa.








Para que una organización sea considerada como tal, debe contar con los siguientes elementos:
•     Grupo humano.
•   Recursos.
•  Fines y objetivos por alcanzar.
Estos elementos, se deben combinar y relacionar dinámicamente con características que los diferencian o identifican como organizaciones, de tal manera que si no coexisten no se trata de una organización, ellos son:
•         La división del trabajo.
•         El proceso de dirección.
•          La posibilidad de remoción y sustitución del recurso humano.
Los elementos mencionados interactúan entre si en una red que constituye un sistema, es decir: "un conjunto de relaciones, en un marco pertinente, para lograr propósitos determinados".
Con estos conceptos, podemos definir a la organización como:
Elementos que componen a una organización


Objetivos
Generales
Ej. Obtención de ganancias, producción de bienes, prestación de servicios, comercialización, etc.
Específicos
Ej. Aumento del capital, captación del cliente, etc.
Factores de la producción
Son aquellos   factores que intervienen en la producción.
Ej. La tierra, el trabajo, y el capital
Dirección
Es el proceso que se ejerce, para amortizar los objetivos individuales con los de la organización.
Recursos
Materiales
Ej. Edificios, rodados, muebles y útiles, instalaciones, etc.
Inmateriales
El capital, la marca, la imagen, etc.
Humanos
El grupo humano que sostiene la organización.

"Un sistema social integrado por personas y grupos que interactúan con recursos y desarrollan actividades (para ir cumpliendo metas), porque tienen fines y objetivos por alcanzar".

 La posibilidad de remoción y sustitución del recurso humano.
Los elementos mencionados interactúan entre si en una red que constituye un sistema, es decir: "un conjunto de relaciones, en un marco pertinente, para lograr propósitos determinados".
Con estos conceptos, podemos definir a la organización como:
"Un sistema social integrado por personas y grupos que interactúan con recursos y desarrollan actividades (para ir cumpliendo metas), porque tienen fines y objetivos por alcanzar".


No hay comentarios:

Publicar un comentario